• 956 243 741
  • Fax: 956 243 744
  • secretariaiesvirgendelcarmen@gmail.com
Mi portalMi portal
  • Inicio
  • El Centro
    • Dónde Estamos
    • Historia y realidad social del centro
    • Plan De Centro
    • Oferta Educativa
    • Instalaciones
    • Equipo Directivo
    • Jefatura de Estudios
    • Consejo Escolar
    • AMPA
    • Contacto
  • Secretaría
    • Novedades
    • Expedición de Títulos
  • Áreas y Departamentos
    • Secundaria y Bachillerato
      • Biología y Geología
      • Educación Física
      • Educación Plástica y Visual
      • Filosofía
      • Física y Química
      • Francés
      • Geografía e Historia
      • Inglés
      • Latín y Cultura Clásica
      • Lengua Castellana y Literatura
      • Matemáticas
      • Tecnología
    • Ciclos Formativos
      • Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE)
      • Instalaciones Eléctrica Automáticas
      • Soldadura y Calderería
      • Mecanizado
      • Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
      • Instalaciones Produccion de Calor
      • Imagen para el diagnóstico de Medicina Nuclear (CFGS)
      • Construcciones Metálicas (CFGS)
      • Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (CFGS)
      • Montaje de Estructura. Instalación de sistemas aeronáuticos.
      • Diseño en Fabricación Mecánica
  • Planes y proyectos
  • Blog
  • Prensa
  • Erasmus
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. El Centro
  4. PROTOCOLO UNIFICADO DE ACTUACIÓN TELEMÁTICA EN CASO DE DOCENCIA NO PRESENCIAL
Recomendado Imprimir

PROTOCOLO UNIFICADO DE ACTUACIÓN TELEMÁTICA EN CASO DE DOCENCIA NO PRESENCIAL

  • Fecha
    Viernes, 11 Septiembre 2020
  • Categoría
    El Centro

Con objeto de desarrollar una atmósfera respetuosa y fluida entre todos los que componen la comunidad educativa del IES Virgen del Carmen, las siguientes normas serán de obligado cumplimiento:

  • El alumnado y las familias deberán respetar el horario establecido para la comunicación con el profesorado. Será de lunes a viernes entre las 8.00 horas y las 20.00 horas y los tutores comunicarán la franja horaria para cada profesor en función de su turno de trabajo.
  • El alumnado deberá ser paciente. Es posible que la respuesta no sea inmediata y el profesorado necesita tiempo para hacer su trabajo.
  • En las comunicaciones el alumnado deberá usar un lenguaje cordial y respetuoso con el propósito de propiciar un clima adecuado de trabajo.
  • Sólo se hará uso del email del profesorado que se facilitará en septiembre. No se utilizarán direcciones de correo ni teléfonos que se hayan usado en el curso 2019/20.
  • Cuando el alumnado o familia necesite información o aclaraciones sobre una materia en concreto, el alumnado y/o las familias se dirigirán primero al docente que imparta dicha materia a través de iPasen/correo. Solo si no encuentra una solución mediante esta vía, se dirigirá al tutor/a a través de su correo.
  • Será primordial cuidar el bienestar y la salud del profesorado, estableciendo rutinas de trabajo y de descanso, además de tener en cuenta la necesaria desconexión digital, por lo tanto, habrá que respetar las jornadas obligatorias de descanso que tendrán lugar el fin de semana.
  • Cuidar el tratamiento de la información es esencial, el alumnado solo podrá utilizar el correo que le proporcionará el centro educativo. Por ello, la comunicación entre alumnado y profesorado será a través del correo electrónico que se les asignará en el centro, quedando prohibido cualquier otro correo.
  • Inicio
  • El Centro
    • Dónde Estamos
    • Historia y realidad social del centro
    • Plan De Centro
    • Oferta Educativa
    • Instalaciones
    • Equipo Directivo
    • Jefatura de Estudios
    • Consejo Escolar
    • AMPA
    • Contacto
  • Secretaría
    • Novedades
    • Expedición de Títulos
  • Áreas y Departamentos
    • Secundaria y Bachillerato
      • Biología y Geología
      • Educación Física
      • Educación Plástica y Visual
      • Filosofía
      • Física y Química
      • Francés
      • Geografía e Historia
      • Inglés
      • Latín y Cultura Clásica
      • Lengua Castellana y Literatura
      • Matemáticas
      • Tecnología
    • Ciclos Formativos
      • Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE)
      • Instalaciones Eléctrica Automáticas
      • Soldadura y Calderería
      • Mecanizado
      • Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
      • Instalaciones Produccion de Calor
      • Imagen para el diagnóstico de Medicina Nuclear (CFGS)
      • Construcciones Metálicas (CFGS)
      • Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (CFGS)
      • Montaje de Estructura. Instalación de sistemas aeronáuticos.
      • Diseño en Fabricación Mecánica
  • Planes y proyectos
  • Blog
  • Prensa
  • Erasmus
Estamos en Paseo María Auxiliadora s/n PUERTO REAL CP 11510 - CÁDIZ © 2019 La Quinta Rosa

Menu

  • Inicio
  • El Centro
    • Dónde Estamos
    • Historia y realidad social del centro
    • Plan De Centro
    • Oferta Educativa
    • Instalaciones
    • Equipo Directivo
    • Jefatura de Estudios
    • Consejo Escolar
    • AMPA
    • Contacto
  • Secretaría
    • Novedades
    • Expedición de Títulos
  • Áreas y Departamentos
    • Secundaria y Bachillerato
      • Biología y Geología
      • Educación Física
      • Educación Plástica y Visual
      • Filosofía
      • Física y Química
      • Francés
      • Geografía e Historia
      • Inglés
      • Latín y Cultura Clásica
      • Lengua Castellana y Literatura
      • Matemáticas
      • Tecnología
    • Ciclos Formativos
      • Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE)
      • Instalaciones Eléctrica Automáticas
      • Soldadura y Calderería
      • Mecanizado
      • Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
      • Instalaciones Produccion de Calor
      • Imagen para el diagnóstico de Medicina Nuclear (CFGS)
      • Construcciones Metálicas (CFGS)
      • Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (CFGS)
      • Montaje de Estructura. Instalación de sistemas aeronáuticos.
      • Diseño en Fabricación Mecánica
  • Planes y proyectos
  • Blog
  • Prensa
  • Erasmus