La Bahía de Cádiz presenta un conglomerado de industrias dedicadas al sector del metal. Podríamos agruparlas en tres categorías: Naval, Aeronáutica y Offshore. Este título conduce a la profesión de Técnico de Mecanizado un perfil polivalente en cualquiera de los tres sectores.
Los alumnos y alumnas que cursan este ciclo aprenderán oficios tan necesarios en esta industria como ajustadores, tornero o fresadores tanto de forma tradicional como usando las nuevas tecnologías a través del control numérico habitual en las grandes producciones en serie y en el desarrollo de utillaje.
Relación de módulos por curso y reparto horario semanal
Entorno Profesional
Este profesional ejerce su actividad en las industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Ajustador operario de máquinas herramientas.
Pulidor de metales y afilador de herramientas.
Operador de máquinas para trabajar metales.
Operador de máquinas herramientas.
Operador de robots industriales.
Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicos y ajustadores, modelistas matriceros y asimilados.
Tornero, fresador y mandrinador
Normativa
Real Decreto 1398/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Mecanizado y se fijan sus enseñanzas mínimas. https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/10/29/1398
Orden 9 de octubre 2008 por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Mecanizado https://www.juntadeandalucia.es/boja/2008/243/3
Europass http://todofp.es/dam/jcr:f7f40fa8-f2f1-4e2c-9dc8-3c0431fad025/tmecanizadoen-pdf.pdf