El Centro

REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA NUEVA LEY ORGANICA DE FP EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

Nuestro Centro, el IES Virgen del Carmen de Puerto Real, ha sido representado en Madrid por nuestro Director, D. Carlos Muñoz Villarreal y el Coordinador de FP Dual, D. Francisco Vargas, que han sido invitados a las jornadas que organizan CEOE y enClave de Personas, “Reflexiones sobre el impacto de la Nueva Ley Orgánica de FP en el entorno empresarial”, donde se abordará un análisis de la Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración del sistema de Formación Profesional y su impacto en el entorno empresarial.

REFLEXIONES FP 1

En la siguiente imagen, con el Jefe de Recursos Humanos Airbus Puerto Real, D.Carlos Acitore y el Director de Formación Airbus Madrid, D.Diego Yuste.

REFLEXIONES FP 2

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN VISITA EL VIRGEN DEL CARMEN

El 20 de octubre de 2022 será recordado en nuestro centro pues tuvimos el enorme placer de recibir la visita de la Ministra de Educación, Pilar Alegría, que estuvo acompañada en la visita por la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, y el presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix.

web20221020 114409

La visita fue dirigida por nuestro director, Carlos Muñoz Villarreal, que también fue acompañado por representantes de empresas relacionadas con la formación profesional de nuestro centro y colaboradores con la formación en centros de trabajo de nuestro alumnado.

web20221020 122159

 

Enlaces en prensa relacionados:

PUERTO REAL HOY

DIARIO DE CÁDIZ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ

 

web20221020 115703 

 

Premios DiVersos para amar

 
Por segundo año el área de Igualdad de la diputación de Cádiz ha premiado la participación de dos de nuestros alumnos en el concurso de DiVersos para amar en la categoría de videopoemas. 
 
Ariana Arellano, alumna de segundo de Bachillerato y Pablo Rodríguez, alumno de cuarto de ESO han sido los galardonados con sus obras Me niego y Rapeando por la superficie.
 
La Diputación concede, además, cuatro premios en la categoría de centros educativos y, como ya hiciera el curso pasado, el IES Virgen del Carmen ha resultado también premiado en esta categoría.
 
Han sido muchos los centros y alumnos que han presentado sus creaciones a concurso, por lo que nos consideramos afortunados, una vez más, de que se reconozca el esfuerzo no solo del centro, sino también el talento y los valores que reflejan las composiciones de nuestros alumnos.
 
En este enlace pueden verse todos los trabajos premiados.
 
Diversos1     Diversos2      Diversos3
 

CIRCUITO DE MOVILIDAD POR EL CENTRO

Debido a la situación actual de crisis por la pandemia de COVID-19, y atendiendo a las instrucciones dadas a tal efecto, nuestro Centro establece  un sistema por colores, por el que se ordenarán los accesos, escaleras, aulas y baños, determinando un color concreto a cadauno de los distintosgrupos de convivencia, quedando de la siguiente manera:

movilidad1

Las zonas de recreo también estarán acotadas por colores, y serán las siguientes:

1°ESO: Patio interior del Aulario.

2°ESO: Zona de césped del Aulario y porche de residencia frente al Aulario.

3°ESO: Porche de residencia frente al Edificio Principal y aledaños.

4°ESO: Zona delante de la Biblioteca y Cafetería.

Para todos los grupos el horario será de 8.00 a 14.30.

GRUPO DE CONVIVENCIA 1º ESO - COLOR MORADO:

  • El alumnado de 1º de ESO accederá y saldrá del centro por la puerta del paseo María Auxiliadora.
  • Las aulas de 1º de ESO se sitúan en la planta alta del Aulario, a la que se accederá exclusivamente por la escalera morada, situada junto a la puerta principal del aulario y su conserjería.
  • Todo el alumnado deberá tener puesta su marcarilla el tiempo que permanezca en el centro, y traer una de repuesto, si no es así, se le proveerá de una si la necesitara. Además deberá tener su propia botella de agua que no podrá ser compartida bajo ningún concepto.
  • También deberán traer la temperatura tomada desde su casa.
  • El alumnado de 1º dispondrá de un aula de grupo donde se cursarán la mayoría de las asignaturas y dos aulas polivalentes de uso común para el grupo de convivencia que se encuentra en la misma planta. (planta alta Aulario). En el caso de tener que ocupar puntualmente otro aula, lo hará siempre en compañía del profesor/a de la materia, con mascarilla y respetando en todo lo posible la distancia de seguridad interpersonal.
  • El alumnado de 1º de ESO sólo deberá usar los baños de la planta alta del Aulario.
  • Queda terminantemente prohibido abandonar el aula de grupo sin autorización, especialmente en los cambios de clase.

GRUPO DE CONVIVENCIA 2º ESO - COLOR NARANJA:

  • El alumnado de 2º de ESO accederá y saldrá del centro por la puerta del paseo Maria Auxiliadora.
  • Las aulas de 2º de ESO se sitúan en la planta baja del Aulario, a la que se accederá exclusivamente por la puerta principal del Aulario.
  • El alumnado de 2º dispondrá de un aula de grupo donde se cursarán la mayoría de las asignaturas y dos aulas polivalentes de uso común para el grupo de convivencia que se encuentra en la misma planta. (planta baja Aulario). En el caso de tener que ocupar puntualmente otro aula, lo hará siempre en compañía del profesor/a de la materia, con mascarilla y respetando en todo lo posible la distancia de seguridad interpersonal.
  • El alumnado de 2º de ESO sólo deberá usar los baños de la planta baja del Aulario.
  • Queda terminantemente prohibido abandonar el aula de grupo sin autorización, especialmente en los cambios de clase.

GRUPO DE CONVIVENCIA 3º Y 4º ESO - COLOR ROJO:

  • El alumnado de 3º y 4º de ESO accederá y saldrá del centro por la puerta del paseo María Auxiliadora.
  • Las aulas de 3º y 4º de ESO se sitúan en la planta alta del Edificio Principal, a la que se accederá exclusivamente por la escalera roja ,situada frente a la biblioteca. Los accesos al pasillo del edificio principal se harán exclusivamente por la puerta de acceso roja (Cerca de Conserjería del edificio principal).
  • El alumnado de 3º y 4º de ESO dispondrá de un aula de grupo donde se cursarán la mayoría de las asignaturas y aulas polivalentes de uso común para el grupo de convivencia que se encuentra en la misma planta. (planta alta Ed. principal). En el caso de tener que ocupar puntualmente otro aula, lo hará siempre en compañía del profesor/a de la materia, con mascarilla y respetando en todo lo posible la distancia de seguridad interpersonal.
  • El alumnado de 3º y 4º de ESO sólo deberá usar los baños rojos de la planta baja del Edificio principal.
  • Queda terminantemente prohibido abandonar el aula de grupo sin autorización, especialmente en los cambios de clase.
  • Queda terminantemente prohibido permanecer en los pasillos en los cambios de clase y en los recreos así como ocupar los bancos de los pasillos.

GRUPO DE CONVIVENCIA 1º BACHILLERATO - COLOR VERDE:

  • El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato accederá y saldrá del centro por la puerta de la Calle Tierra (accesodes de Renfe).
  • Las aulas de Bachillerato se sitúan en la planta alta del Edificio Principal, a la que se accederá exclusivamente por la escalera verde, situada frente a Cafetería.
  • Los accesos al pasillo del edificio principal se harán exclusivamente por la puerta de acceso verde y azul (cerca de la Cafetería).
  • El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato dispondrá de aula de grupo donde se cursarán la mayoría de las asignaturas y aulas polivalentes de uso común para el grupo de convivencia que se encuentraen la misma planta. (planta alta Ed. principal). En el caso de tener que ocupar puntualmente otro aula, lo hará siempre en compañía del profesor/a de la materia, con mascarilla y respetando en todo lo posible la distancia de seguridad interpersonal.
  • El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato deberá usar los baños señalizados en verde de la planta baja del Edificio Principal.
  • Queda terminantemente prohibido abandonar el aula de grupo sin autorización, especialmente en los cambios de clase.
  • Queda terminantemente prohibido permanecer en los pasillos en los cambios de clase y en los recreos así como ocupar los bancos de los pasillos.

GRUPO DE CONVIVENCIA CICLOS FORMATIVOS - COLOR AZUL:

  • El alumnado de FP accederá y saldrá del centro por la puerta de la Calle Tierra (estación de Renfe).
  • Los distintos grupos de FP dispondrán de aulas y talleres específicos, a la que se accederá (si se encuentran en la planta alta) exclusivamente por la escalera azul, situada delante del taller de Soldadura.
  • Los accesos al pasillo del edificio principal se harán exclusivamente por la puerta de acceso verde y azul (cerca de cafetería).
  • El alumnado de FP deberá usar los baños azules de la planta baja del Edificio principal.
  • Queda terminantemente prohibido abandonar el aula de grupo sin autorización, especialmente en los cambios de clase.
  • Queda terminantemente prohibido permanecer en los pasillos en los cambios de clase y en los recreos así como ocupar los bancos de los pasillos.

GRUPO DE CONVIVENCIA FPB - COLOR TURQUESA:

  • El alumnado de FPB accederá y saldrá del centro por la puerta del paseo María Auxiliadora.
  • Cada curso de FPB dispondrá de un aula de grupo asignada situadas en los bajos de Residencia.
  • El alumnado de FPB deberá usar los baños azules de la planta baja del EdificioPrincipal.
  • Queda terminantemente prohibido abandonar el aula de grupo sin autorización, especialmente en los cambios de clase.
  • Queda terminantemente prohibido permanecer en los pasillos en los cambios de clase y en los recreos así como ocupar los bancos de los pasillos.