CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FABRICACIÓN ADITIVA

Cursos de Especialización de Grado Superior:

Fabricación Aditiva

Competencia general

Al finalizar el curso de especialización se adquirirá la competencia para desarrollar y gestionar proyectos de fabricación aditiva mediante el uso de impresión 3D, supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y puesta en marcha de dichos proyectos, así como tomar decisiones de implementación en el desarrollo de productos de empresa (auxiliares o finalistas) respetando criterios de calidad, diseño, seguridad y respeto al medio ambiente.

 

CEFA2

Normativa por la que se rige: Real Decreto 280/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Fabricación aditiva y se fijan los aspectos básicos del currículo.

 

El curso de especialización en Fabricación aditiva queda identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:

  • Denominación: Fabricación aditiva.
  • Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
  • Duración: 600 horas.
  • Familia Profesional: Fabricación Mecánica.
  • Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.
  • Equivalencia en créditos ECTS: 36.
  • Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.

 

Entorno profesional

  • Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto públicas como privadas, principalmente en los ámbitos de la investigación, desarrollo de productos, producción industrial, mantenimiento industrial y servicios. Sector industrial aeronáutico, naval, automotriz, sanitario, protésico, animación 3D, prototipado, estructuras…
  • Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

a) Experto en sistemas de fabricación aditiva.

b) Experto en impresión 3D.

c) Experto en diseño de producto para impresión 3D.

d) Diseñador 3D por escaneado.

e) Experto en prototipado rápido.

Los módulos que se impartirán son:

 

5065. Tecnologías de fabricación aditiva.

5066. Diseño de estructuras aligeradas y optimización topológica en fabricación.

5067. Modelado, laminado e impresión 3D.

5068. Escaneado y reparación de mallas 3D.

5069. Post procesado.

5070. Manejo, reparación y costos de la fabricación aditiva.

CEFA1

Titulación necesaria para matricularse

 

Para acceder al curso de especialización en Fabricación aditiva es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

a) Técnico Superior en Audiología Protésica

b) Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica

c) Técnico Superior en Construcciones Metálicas

d) Técnico Superior en Patronaje y Moda

e) Técnico Superior en Automoción

f) Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica

g) Técnico Superior en Dirección de Cocina

h) Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos

i) Técnico Superior en Proyectos de Edificación

j) Técnico Superior en Energías Renovables

k) Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil

l) Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros

m) Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento

n) Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel

ñ) Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

o) Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

p) Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos

q) Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional

r) Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

¡MATRICULATE Y DA EL PASO HACIA LA INDUSTRIA 4.0!

 

Technician in Electrical and Automatic Installations

El departamento de Electricidad del Instituto Virgen del Carmen lleva formando profesionales durante más de 50 años. Esta gran experiencia permite que el alumnado pueda desarrollar las capacidades y adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en un sector tan competetivo como el de las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. 


Teleco2b Teleco3 Teleco4b
 

La competencia general de este título consiste en montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados, aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

The holder of this diploma will have acquired the General Competence with regard to: Fitting and maintaining telecommunication infrastructures in buildings, low voltage electrical installations, electric machines and automated systems, applying current legislation, quality, safety and labour risk protocols, guaranteeing their functionality and respect for the environment.

 Horas IEA

 

Salidas Profesionales

  • Instalador-mantenedor electricista.
  • Electricista de construcción.
  • Electricista industrial.
  • Electricista de mantenimiento.
  • Instalador-mantenedor de sistemas domóticos.
  • Instalador-mantenedor de antenas.
  • Instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instalador-mantenedor de equipos e instalaciones telefónicas.
  • Montador de instalaciones de energía solar fotovoltaica.

 

Automat2b Automat1b

The most relevant occupations or jobs are the following:

  • Electrical fitter-maintainer
  • Buildings electrician
  • Industrial electrician
  • Maintenance electrician
  • Home automation systems fitter-maintainer
  • Aerial fitter-maintainer
  • Telecommunications fitter in home buildings
  • Telephone equipment and installations fitter-maintainer Photovoltaic solar energy installations fitter

Normativa

  • REAL DECRETO 177/2008, de 8 de febrero, por el que se establece el título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • ORDEN de 7 de julio de 2009, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
  • EUROPASS CERTIFICATE SUPPLEMENT

Técnico en Mecanizado

La Bahía de Cádiz presenta un conglomerado de industrias dedicadas al sector del metal. Podríamos agruparlas en tres categorías: Naval, Aeronáutica y Offshore. Este título conduce a la profesión de Técnico de Mecanizado un perfil polivalente en cualquiera de los tres sectores.

Los alumnos y alumnas que cursan este ciclo aprenderán oficios tan necesarios en esta industria como ajustadores, tornero o fresadores tanto de forma tradicional como usando las nuevas tecnologías a través del control numérico habitual en las grandes producciones en serie y en el desarrollo de utillaje.

 

cnc1taller1

 

 

Relación de módulos por curso y reparto horario semanal

mecanizado

 

Entorno Profesional

Este profesional ejerce su actividad en las industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

 

2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

Ajustador operario de máquinas herramientas.

Pulidor de metales y afilador de herramientas.

Operador de máquinas para trabajar metales.

Operador de máquinas herramientas.

Operador de robots industriales.

Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicos y ajustadores, modelistas matriceros y asimilados.

Tornero, fresador y mandrinador 

 

Normativa

Real Decreto 1398/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Mecanizado y se fijan sus enseñanzas mínimas. https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/10/29/1398

Orden 9 de octubre 2008  por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Mecanizado https://www.juntadeandalucia.es/boja/2008/243/3

  Europass http://todofp.es/dam/jcr:f7f40fa8-f2f1-4e2c-9dc8-3c0431fad025/tmecanizadoen-pdf.pdf

Técnico en Soldadura y Calderería

Históricamente ha existido una fuerte vinculación entre los Astilleros de Puerto Real y los alumnos de Soldadura formados en el IES Virgen del Carmen, esta buena relación y la fama que precede al instituto hacen muy interesante escoger este centro  Estos estudios, ofertados también en modalidad DUAL, te ofrecen la oportunidad de obtener el título de Técnico en Soldadura y Caldererías en un centro con amplia trayectoria en la FP, con fuertes vínculos con la empresa auxiliar y con una importante inserción laboral.

IMG 20200129 WA0018

IMG 20200203 WA0001

 

 

Relación de módulos por curso y reparto horario semanal

 

soldadura modulos

 

Entorno Profesional

Esta figura profesional ejerce su actividad en las industrias de fabricación, reparación y montaje de productos de calderería, carpintería y estructura, relacionadas con los subsectores de construcciones metálicas, navales, y de fabricación de vehículos de transporte encuadradas en el sector industrial.

 Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • a) Soldadores y oxicortadores.

  • b) Operadores de proyección térmica.

  • c) Chapistas y caldereros.

  • d) Montadores de estructuras metálicas.

  • e) Carpintero metálico.

  • f) Tubero industrial de industria pesada.

 

Normativa

Real Decreto 1692/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico en Soldadura y Calderería y se fijan sus enseñanzas mínimas .https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/12/14/1692

Orden 7 de julio de 2009  por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Soldadura y Calderería  https://www.juntadeandalucia.es/boja/2009/150/1

 

Europass http://www.todofp.es/dam/jcr:932f8a32-e8ed-41ba-9c3d-b6abbcccaee3/tsoldaduracaldereriaen-pdf.pdf

Technician in Refrigeration and Air Conditioning Installations

La competencia general de nuestro ciclo es montar y mantener instalaciones frigoríficas, de climatización y de ventilación aplicando la normativa vigente, protocolos de calidad, de seguridad y prevención de riesgos laborales establecidos, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

The holder of this diploma will have acquired the general competence with regard to: Assembling and maintaining refrigeration, air conditioning and ventilation installations applying current legislation and protocols on quality, safety and labour risk prevention, guaranteeing their functionality and respect for the environment.

Horas Frio

Salidas Profesionales

  • Instalador frigorista en instalaciones comerciales.
  • Mantenedor frigorista en instalaciones comerciales.
  • Instalador frigorista en procesos industriales.
  • Mantenedor frigorista en procesos industriales.
  • Instalador/Montador de equipos de climatización, ventilación-extracción, redes de distribución y equipos terminales.
  • Mantenedor/Reparador de equipos de climatización, ventilación-extracción, redes de distribución y equipos terminales.

RANGE OF OCCUPATIONS ACCESIBLE TO THE HOLDER OF THE DIPLOMA

  • Refrigeration fitter in commercial installations
  • Refrigeration maintainer in commercial installations
  • Refrigeration fitter in industrial processes
  • Refrigeration maintainer in industrial processes
  • Fitter/assembler of air conditioning, ventilation-extraction equipment, distribution networks and terminal equipment
  • Maintainer/repairer of air conditioning and ventilation-extraction equipment, distribution networks and terminal equipment

Carnés Profesionales

Los alumnos que adquieran la titulación de este ciclo podrán obtener los carnés profesionales siguientes:

  • Instalador frigorista
  • Manipulador de gases fluorados
  •  

    Además, nuestro centro educativo es el único de la provincia de Cádiz que ofrece la oportunidad de obtener el título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, cursando únicamente el segundo curso, una vez finalizado el Ciclo de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización. 

     “Instalaciones Frigoríficas y de Climatización” + “Instalaciones de Producción de Calor” = 3 años

    Una obtenido este segundo título el alumnado podría obtener los siguientes carnés profesionales:

    • RITE - Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (Instalaciones de Calefacción, ACS y Climatización)
    • GAS Clase C

     

    Normativa

    • Real Decreto 1793/2010, de 30 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización y se fijan sus enseñanzas mínimas.
    • ORDEN de 2 de noviembre de 2011, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización.
    • EUROPASS CERTIFICATE SUPPLEMENT