Cursos de Especialización de Grado Superior:
Fabricación Aditiva
Competencia general
Al finalizar el curso de especialización se adquirirá la competencia para desarrollar y gestionar proyectos de fabricación aditiva mediante el uso de impresión 3D, supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y puesta en marcha de dichos proyectos, así como tomar decisiones de implementación en el desarrollo de productos de empresa (auxiliares o finalistas) respetando criterios de calidad, diseño, seguridad y respeto al medio ambiente.
Normativa por la que se rige: Real Decreto 280/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Fabricación aditiva y se fijan los aspectos básicos del currículo.
El curso de especialización en Fabricación aditiva queda identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:
- Denominación: Fabricación aditiva.
- Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
- Duración: 600 horas.
- Familia Profesional: Fabricación Mecánica.
- Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.
- Equivalencia en créditos ECTS: 36.
- Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.
Entorno profesional
- Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto públicas como privadas, principalmente en los ámbitos de la investigación, desarrollo de productos, producción industrial, mantenimiento industrial y servicios. Sector industrial aeronáutico, naval, automotriz, sanitario, protésico, animación 3D, prototipado, estructuras…
- Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Experto en sistemas de fabricación aditiva.
b) Experto en impresión 3D.
c) Experto en diseño de producto para impresión 3D.
d) Diseñador 3D por escaneado.
e) Experto en prototipado rápido.
Los módulos que se impartirán son:
5065. Tecnologías de fabricación aditiva.
5066. Diseño de estructuras aligeradas y optimización topológica en fabricación.
5067. Modelado, laminado e impresión 3D.
5068. Escaneado y reparación de mallas 3D.
5069. Post procesado.
5070. Manejo, reparación y costos de la fabricación aditiva.
Titulación necesaria para matricularse
Para acceder al curso de especialización en Fabricación aditiva es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Técnico Superior en Audiología Protésica
b) Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
c) Técnico Superior en Construcciones Metálicas
d) Técnico Superior en Patronaje y Moda
e) Técnico Superior en Automoción
f) Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
g) Técnico Superior en Dirección de Cocina
h) Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos
i) Técnico Superior en Proyectos de Edificación
j) Técnico Superior en Energías Renovables
k) Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
l) Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros
m) Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento
n) Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel
ñ) Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
o) Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
p) Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos
q) Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional
r) Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo
¡MATRICULATE Y DA EL PASO HACIA LA INDUSTRIA 4.0!