El Centro

HORARIO PRESENTACIÓN 2021 -2022

Estimadas familias,

desde el IES Virgen del Carmen queremos daros la bienvenida al curso escolar 2021-2022.

Por favor, rogamos que consultéis con frecuencia la página web del centro para estar informados de las actuaciones que van a tener lugar próximamente.

Atendiendo a las Instrucciones de 13 de Julio de 2021 de la Viceconsejería de Educación y Deporte, los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2021 el alumnado acudirá al centro únicamente en el día y hora que se refleja en el siguiente cuadrante:

cuadrante presentacion 21 22

- El alumnado de 1º y 2º ESO accederá desde la entrada Paseo Mª Auxiliadora (frente a zona comercial).

- El alumnado de 3º ESO accederá desde la entrada Paseo Mª Auxiliadora.

- El alumnado de 4º ESO accederá desde la entrada calle Tierra (frente a Renfe).

- El alumnado de Bachillerato, FPB, CFGM y CFGS accederá desde la entrada calle Tierra.

La permanencia en el Centro será de 1 hora y media con los tutores/as asignados en el aula de cada grupo.

Agradeciendo de antemano vuestra comprensión y apoyo, recibid un afectuoso saludo de todo el equipo del IES Virgen del Carmen.

Guía Orientación Académica

GUÍA ANDALUZA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL PARA EL CURSO 2021-2022.  

El documento que les presentamos a continuación es el fruto de un trabajo colaborativo entre las Áreas de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipo Técnicos Provinciales para la Orientación Educativa y Profesional de las 8 provincias andaluzas.

Esta Guía pretende ser una herramienta de gran utilidad a toda la comunidad educativa para la orientación al alumnado.

PortadaGuia

GESTIÓN DE CASOS: Actuaciones ante sospecha y confirmación

Adjunto les presentamos el siguiente documento de la Consejeria de Salud y Familias para la Gestión de casos donde se indica como actuar ante la sospecha y confirmación.

El documento está orientado a Centros y Servicios Educativos Docentes (No universitarios) de Andalucía.

Dicho documento ha sido revisado a 2 de octubre de 2020.

Documento

COMUNICADO SEMIPRESENCIALIDAD 3º Y 4º ESO

Estimadas familias:

Tras el análisis de la eficacia de las medidas adoptadas para preservar, en la medida de lo posible, la seguridad y la distancia interpersonal en las aulas, el Equipo Directivo del centro, previa aprobación del Claustro de Profesores/as y comunicación al Consejo Escolar, hemos decidido la siguiente medida complementaria, amparada por la Circular de 3 de septiembre de la Viceconsejería de Educación y Deportes:

Los grupos de 3º y 4º ESO serán divididos en dos subgrupos. Los criterios para la división serán establecidos por el tutor/a basándose en criterios estrictamente pedagógicos y organizativos. Un subgrupo asistirá a las clases presenciales L-X-V y el otro M-J en alternancia semanal.

El alumnado asignado a cada uno de los dos subgrupos, será debidamente informado por su tutor/a antes de finalizar la semana. El Equipo Educativo de cada grupo velará por atender al alumnado en los momentos de no presencialidad proporcionando actividades, orientación y formación.

Dicha modalidad dará comienzo el lunes día 28 de septiembre.

El alumnado de 3ºESO PMAR siempre tendrá la modalidad presencial.

Muchas gracias por la comprensión y el apoyo.

 

El Equipo Directivo.

 

En Puerto Real a 24 de Septiembre de 2020

CORREO COVID

Ponemos a disposición de toda la comunidad educativa una nueva dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dicha dirección sólo debe usarse para comunicaciones de casos confirmados o susceptibles de serlo.

Indíquenos el motivo y sus datos de contacto y le atenderemos a la mayor brevedad posible.

Este correo es privado y será atendido por el Coordinador COVID de nuestro Centro o por un miembro del Equipo Directivo.

GUIA PRÁCTICA COVID

¿QUE SE CONSIDERA UN CASO SOSPECHOSO?

El que tiene síntomas.

Los síntomas más frecuentes: Fiebre, tos y sensación de falta de aire.

Otros síntomas menos frecuentes: Dolor de garganta y al tragar, pérdida del olfato y sentido del gusto, dolores musculares, diarrea, dolor torácico y dolor de cabeza.

 

¿QUE SE CONSIDERA UN CONTACTO ESTRECHO?

Se considera contacto estrecho de un caso confirmado quién convive con él. (Familia y grupo escolar).

 

PARA LOS ALUMNOS Y FAMILIAS:

No acudir al instituto si tiene síntomas o lo han confinado o se encuentra en cuarentena.

Las familias vigilarán los síntomas antes de asistir al instituto.

En caso de sospecha llamar al centro de salud o teléfonos del SAS.

Si se confirma un positivo llamar e informar al instituto.

 

EN EL INSTITUTO:

ALUMNO SOSPECHOSO: Llevarlo al cuarto COVID (Tutoría 2 - junto a Conserjería). Traslado del alumno con mascarilla quirúrgica y acompañado del profesor de guardia. Para el profesor que lo acompañe recomendamos mascarilla ffp2. El profesor acompañante avisará a la familia y recogerá los datos del alumno (nombre, grupo, teléfono y su centro de salud).

PROFESOR O TRABAJADOR DEL CENTRO: Si aparecen síntomas durante la jornada laboral: no relacionarse, ponerse mascarilla quirúrgica y salir del centro. Llamar a su centro de salud y/o unidad de riesgos laborales y avisar al centro. En caso de síntomas graves 061 o 112.

CASO CONFIRMADO (ALUMNO O PROFESOR).

Desde el centro el coordinador COVID contacta con salud o la unidad de epidemiología y les facilita un listado de contactos estrechos (alumnos del grupo y teléfonos).

El coordinador se asegura que se llame a las casas para que recojan al grupo y contacten con su centro de salud.

Si se confirma el caso fuera del horario del grupo, se llama a sus casas para que no acudan al centro y contacten con su centro de salud.

Docente confirmado: No acudir al instituto pero sí comunicarlo.